Cáncer de útero: Factores de riesgo y prevención

Aprobado por la Junta Editorial de Cancer.Net, 09/2020

EN ESTA PÁGINA: encontrará más información sobre los factores que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer de útero. Use el menú para ver otras páginas.

Un factor de riesgo es todo aquello que aumenta la probabilidad de que una persona desarrolle cáncer. Aunque los factores de riesgo con frecuencia influyen en el desarrollo del cáncer, la mayoría no provoca cáncer de forma directa. Algunas personas con varios factores de riesgo nunca presentan cáncer, mientras que otras personas sin factores de riesgo conocidos presentan cáncer. Conocer los factores de riesgo y hablar con el médico al respecto puede ayudarla a tomar decisiones más informadas sobre las opciones de estilo de vida y atención médica que pueden ayudarla a minimizar el riesgo de contraer cáncer.

Los siguientes factores pueden elevar el riesgo de que una mujer desarrolle cáncer de útero:

  • Edad. El cáncer de útero se manifiesta más a menudo en mujeres de más de 50 años. La edad promedio al momento del diagnóstico es 60 años. El cáncer de útero no es frecuente en mujeres menores de 45 años.

  • Obesidad. El tejido adiposo en mujeres con sobrepeso produce estrógeno adicional, una hormona sexual que puede aumentar el riesgo de cáncer de útero. Este riesgo aumenta con un aumento del índice de masa corporal (IMC), que es la relación entre el peso y la estatura de una persona. Alrededor del 70 % de los casos de cáncer de útero están vinculados con la obesidad.

  • Raza. Las mujeres blancas tienen más probabilidades de desarrollar cáncer de útero que las personas de otras razas/etnias. Sin embargo, las mujeres negras tienen una mayor probabilidad de recibir un diagnóstico de cáncer de útero avanzado. Las mujeres negras y las mujeres hispanas también tienen un mayor riesgo de desarrollar tumores agresivos.

  • Genética. El cáncer de útero puede transmitirse de forma hereditaria si el cáncer de colon es hereditario. Como se explica en la Introducción, las mujeres en familias con síndrome de Lynch, también llamado cáncer de colon hereditario sin poliposis (abreviado por sus siglas en inglés, HNPCC), tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero. Se recomienda que todas las mujeres menores de 70 años con cáncer endometrial evalúen su tumor para detectar el síndrome de Lynch, incluso si no tienen antecedentes familiares de cáncer de colon u otros cánceres. La presencia del síndrome de Lynch tiene implicancias importantes para las mujeres y sus familiares. Aproximadamente, entre el 2% y el 5% de las mujeres con cáncer endometrial tienen síndrome de Lynch. En los Estados Unidos, aproximadamente entre 1000 y 2500 mujeres diagnosticadas con cáncer endometrial cada año pueden tener esta afección genética. Lea más información en inglés sobre el síndrome de Lynch en otra guía en este sitio web.

  • Diabetes. Las mujeres pueden tener un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de útero si tienen diabetes, que a menudo está relacionada con la obesidad (consulte más arriba).

  • Otros cánceres. Las mujeres que han tenido cáncer de mama, cáncer de colon o cáncer de ovario pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero.

  • Tamoxifeno. Las mujeres que toman el fármaco tamoxifeno (Nolvadex) para prevenir o tratar el cáncer de mama tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero. En general, los beneficios de tamoxifeno superan el riesgo de desarrollar cáncer de útero, pero todas las mujeres a las que les recetaron tamoxifeno deben analizar los beneficios y riesgos personales con sus médicos.

  • Radioterapia. Las mujeres que se han sometido previamente a radioterapia para otro cáncer en el área pélvica, que es la parte inferior del abdomen entre los huesos de la cadera, tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero.

  • Dieta/nutrición. Las mujeres que comen alimentos con alto contenido de grasa animal pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de útero.

  • Estrógeno. La exposición extendida al estrógeno y/o un desequilibrio de estrógeno están relacionados con muchos de los siguientes factores de riesgo:

    • Las mujeres que comenzaron a tener su período antes de los 12 años y/o atraviesan la menopausia más tarde en la vida. Obtenga más información sobre la menopausia y el riesgo de cáncer (en inglés).

    • Las mujeres que toman la terapia de reemplazo hormonal, especialmente si están tomando solo estrógeno. El riesgo es menor para las mujeres que toman estrógeno con progesterona, que es otra hormona sexual.

    • Las mujeres que nunca han estado embarazadas.

Prevención

Diferentes factores contribuyen con los diferentes tipos de cáncer. Los investigadores continúan estudiando los factores que provocan el cáncer de útero, incluidas las formas de prevenirlos. Aunque no existe una forma comprobada de prevenir por completo el cáncer de útero, tal vez usted pueda reducir el riesgo. Hable con su equipo de atención médica para obtener más información sobre su riesgo personal de desarrollar cáncer.

Las investigaciones han demostrado que ciertos factores pueden disminuir el riesgo de desarrollar cáncer de útero:

  • Tomar píldoras anticonceptivas. Las píldoras anticonceptivas tienen una combinación de estrógenos y progesterona que se toman cíclicamente para producir un período menstrual todos los meses. Esto reduce el riesgo de un crecimiento excesivo del revestimiento uterino, especialmente cuando se toman durante un largo período de tiempo.

  • Usar un dispositivo intrauterino (DIU) que libere progesterona, que es un método anticonceptivo.

  • Tener en cuenta el riesgo del cáncer de útero antes de comenzar con la terapia de reemplazo hormonal especialmente la terapia de reemplazo de estrógeno solamente. Usar una combinación de estrógeno y progesterona para la terapia de reemplazo hormonal puede ayudar a disminuir el riesgo.

  • Mantener un peso saludable, idealmente un índice de masa corporal (IMC) inferior a 25.

  • Si tiene diabetes, el buen manejo de la enfermedad, como el control habitual de los niveles de glucosa sanguínea, pueden reducir su riesgo.

La siguiente sección de esta guía es Síntomas y signos. Explica los cambios en el cuerpo o los problemas médicos que puede provocar el cáncer de útero. Use el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía.