EN ESTA PÁGINA: Encontrará información sobre la cantidad de personas a las que se les diagnostica cáncer colorrectal cada año. También leerá información general sobre la supervivencia a la enfermedad. Recuerde que las tasas de supervivencia dependen de varios factores. Use el menú para ver otras páginas.
El cáncer colorrectal es el tercer tipo más frecuente de cáncer que se diagnostica cada año en los hombres y las mujeres en los Estados Unidos, sin incluir el cáncer de piel.
Se estima que este año se diagnosticará cáncer colorrectal a 151,030 adultos en los Estados Unidos. Estas cifras incluyen 106,180 casos nuevos de cáncer de colon (54,040 hombres y 52,140 mujeres) y 44,850 casos nuevos de cáncer de recto (26,650 hombres y 18,200 mujeres). A nivel mundial, el cáncer colorrectal es el tercer tipo más frecuente de cáncer que se diagnostica. Se estima que 1,880,725 personas en todo el mundo fueron diagnosticadas con cáncer colorrectal en 2020. Estos números incluyen 1,148,515 casos de cáncer de colon y 732,210 casos de cáncer de recto.
El número de casos de cáncer colorrectal en los Estados Unidos ha disminuido desde mediados de la década de 1980. De 2014 a 2018, las tasas de incidencia disminuyeron de aproximadamente un 2% cada año en los adultos de 50 años y más. Esto se debió al aumento de la detección. Sin embargo, la incidencia ha aumentado en los jóvenes desde mediados de la década de 1990 (consulte Factores de riesgo y prevención). Desde 2014 hasta 2018, la incidencia aumentó un 1.5% cada año en adultos menores de 50 años. Se estima que el cáncer colorrectal será el cuarto cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres y mujeres estadounidenses de 30 a 39 años.
Se estima que este año se producirán 52,580 muertes (28,400 hombres y 24,180 mujeres) en los Estados Unidos a causa del cáncer colorrectal este año. El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer por los hombres y las mujeres combinados. Es la tercera causa principal de muerte por cáncer en hombres y también en mujeres. A nivel mundial, el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer. Se estima que 915,880 personas murieron en todo el mundo de cáncer colorrectal en 2020. Esto incluye 576,858 personas con cáncer de colon y 339,022 personas con cáncer de recto.
Cuando el cáncer colorrectal se detecta precozmente, con frecuencia puede curarse. La tasa de mortalidad de este tipo de cáncer en 2019 fue 56% menor que la de 1970. Esto se debe a mejoras en el tratamiento y a una mayor detección, lo que permite observar cambios colorrectales antes de que se vuelven cancerosos y el cáncer en etapas iniciales. En general, la tasa de mortalidad disminuyó casi un 2% cada año desde 2015 a 2019. Sin embargo, las muertes en adultos menores de 55 años aumentaron de un 1% cada año de 2008 a 2017. Actualmente, hay más que 1.5 millones de sobrevivientes de cáncer colorrectal en los Estados Unidos.
En general, la tasa de supervivencia a 5 años indica el porcentaje de personas que vive al menos 5 años una vez detectado el cáncer. El término porcentaje significa cuántas personas de cada 100. La tasa de supervivencia a 5 años para las personas con cáncer colorrectal es del 65%. Sin embargo, las tasas de supervivencia del cáncer colorrectal pueden variar según diversos factores, especialmente el estadio.
La tasa de supervivencia a 5 años de personas con cáncer colorrectal en un estadio localizado es del 91%. Alrededor del 37% de los pacientes reciben el diagnóstico en esta etapa inicial. Si el cáncer se ha diseminado hacia los tejidos u órganos circundantes o los ganglios linfáticos regionales, la tasa de supervivencia a 5 años es del 72%. Alrededor del 36% de los pacientes reciben el diagnóstico en esta etapa regional. Si el cáncer se ha diseminado a partes distantes del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 15%. Alrededor del 22% de los pacientes reciben el diagnóstico en esta etapa avanzada. Sin embargo, en los pacientes que tienen solo 1 tumor o algunos tumores que se han diseminado desde el colon o el recto hacia los pulmones o el hígado, la extirpación quirúrgica de estos tumores puede eliminar el cáncer, lo cual mejora considerablemente la tasa de supervivencia a 5 años para estos pacientes.
Las tasas de supervivencia también están disponibles para el cáncer de colon y el cáncer de recto por separado. Para el cáncer de colon, la tasa de supervivencia general a 5 años es del 64%. Si el cáncer se diagnostica en un estadio localizado, la tasa de supervivencia es del 91%. SI el cáncer se ha diseminado hacia los tejidos u órganos circundantes o los ganglios linfáticos regionales, la tasa de supervivencia a 5 años es del 73%. Si el cáncer de colon se ha diseminado a partes distantes del cuerpo, la tasa de supervivencia a 5 años es del 17%.
Es importante recordar que las estadísticas de las tasas de supervivencia en el caso de las personas con cáncer colorrectal son una estimación. La estimación se basa en los datos anuales de una gran cantidad de personas que tienen este tipo de cáncer en los Estados Unidos. Además, los expertos calculan las estadísticas de supervivencia cada 5 años. En consecuencia, es posible que la estimación no refleje los resultados de los avances en la forma en que se diagnostica o trata el cáncer colorrectal en los últimos 5 años. Hable con su médico si tiene alguna pregunta sobre esta información. Obtenga más información sobre cómo interpretar las estadísticas.
Estadísticas adaptadas de las publicaciones Cancer Facts & Figures 2022 (Datos y cifras del cáncer 2022) y Cancer Facts & Figures 2020: Special Section – Cancer in Adolescents and Young Adults ( Datos y cifras del cáncer 2020: Sección especial – Cáncer en adolescentes y adultos jóvenes) de la American Cancer Society (ACS, Sociedad Americana Contra el Cáncer), del sitio web de la ACS, el sitio web de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer y del programa Surveillance Epidemiology and End Results (SEER, Vigilancia epidemiológica y resultados finales). Fuentes consultadas en enero 2022.
La siguiente sección de esta guía es Ilustraciones médicas. Contiene imágenes de las partes del cuerpo afectadas por el cáncer colorrectal con más frecuencia. Use el menú para elegir una sección diferente para leer en esta guía.